Recientemente Gustavo Petro ha hecho referencia a los golpes blandos. ¿Qué son? Según Silvia Romano «son procesos de desestabilización orientados al “cambio de régimen” o el derrocamiento de gobiernos, centrados en herramientas de poder blando, instrumentos institucionaes, legales y burocrático-administrativos que no requieren de la actuación directa de las Fuerzas Armadas.» (De la guerra psicológica al lawfare en América Latina, Silvina M. Romano)
«Según el Manual Breve de Geopolítica, la primera fase del golpe blando consiste en generar un clima de malestar en la sociedad, para lo cual se utilizan y divulgaciones de rumores infundados.
La segunda etapa consiste en el desarrollo de campañas feroces en “defensa de la libertad de expresión y los derechos humanos” que están acompañadas de acusaciones de totalitarismo contra el gobierno de turno.
La tercera etapa involucra reivindicaciones políticas y sociales con la manipulación de colectivos para que emprendan manifestaciones violentas que amenacen las instituciones.
La cuarta etapa implica operaciones psicológicas al estilo de las revoluciones de colores (con informaciones prefabricadas contra el gobierno) con el objetivo de crear un clima de ingobernabilidad. La última etapa del golpe blando busca forzar la renuncia del presidente de turno mediante revueltas callejeras con el fin de controlar las instituciones.»
(MANUAL BREVE DE GEOPOLÍTICA Declinacionismo, redespliegue y multipolarismo Fernando Esteche – Ana Laura Dagorret )