Tendencia
abril 20, 2025

Alerta por la posible construcción de obra cerca a manantial del sector Cruz Verde – El Rosal

En la imagen con fondo azul claro aparece el sociólogo y líder comunal Sergio Poveda a la derecha. A su derecha como collage, aparecen dos fotos del manantial del sector Cruz Verde de El Rosal. Sobrepuesto sobre las fotos aparece el texto "Reflexiones sobre... ...la posible construcción de obra cerca a manantial del sector Cruz Verde - El Rosal"

Por: David Palacios

Desde el año 2022 aproximadamente un grupo de ambientalistas del municipio de El Rosal liderados por el concejal del Pacto Histórico Juan Camilo Sánchez, Vienen trabajando en la recuperación de un manantial ubicado en el sector Cruz Verde. En el año 2023 la alcaldía de Gustavo Campos, el ex-alcalde de El Rosal, firmó un contrato para construir un centro de acopio en el lugar contiguo al manantial, casi encima de este. El contrato estuvo suspendido por un tiempo, en el año 2025 se retomó la ejecución del contrato para construir el centro de acopio. El grupo de ambientalistas y el concejal Juan Camilo Sánchez contactaron a la CAR, quien emitió la declaratoria de manantial de este, poniendo en entredicho el proyecto que adelanta la alcaldía.

De acuerdo al sociólogo y líder comunal Sergio Poveda, sin embargo aún es necesario:

– Que haya una revisión del Esquema de Ordenamiento Territorial – EOT para la construcción de esta obra.

– En lo que respecta al contrato es necesario mostrar que en los documentos previos solo se tuvo en cuenta que la nueva infraestructura no se viera afectada por temas ambientales. 

– En términos contractuales dice que para un perfeccionamiento del contrato se necesita una certificación donde se demuestre que la construcción no afecta ningún aspecto ambiental. La CAR es la única autoridad ambiental en Cundinamarca y si está entidad emitió esa certificación estaríamos en una contradicción entre la misma entidad. 

– En razón de lo anterior, se necesita una mesa de trabajo y diálogo que involucre a los actores implicados (ambientalistas, campesinos, alcaldía municipal, CAR, Min (vigila a las CAR)  Ambiente, Gobernación).

En un escenario tal es necesario la consulta amplia, abierta y pública a los sectores ciudadanos de El Rosal y una revisión muy seria a la declaratoria de manantial emitida por la CAR, que debe ser respetada y los proyectos deben adecuarse a este marco regulatorio de las instituciones públicas colombianas.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *