Tendencia
octubre 19, 2025
Presidente Gustavo Petro acompaña avance del Regiotram de Occidente

Por: Felipe Arias

El Regiotram de Occidente es uno de los proyectos más grandes del país, conectará a los municipios de Facatativá, Madrid, Mosquera con el centro de Bogotá y abarcará 178 Kilómetros de rieles nuevos y 141 traviesas de concreto que van a reemplazar la antigua vía férrea que lleva más de medio siglo inhabilitada. Este proyecto beneficiará a la comunidad reduciendo significativamente el tiempo estimado de viaje de dos hora y media a 40 minutos en el trayecto desde Facatativá (Cra 1 -6) hacia al centro de Bogotá (Avenida Caracas con Calle 26).

Beneficios:

  • Será el primer tren 100% eléctrico en el país
  • Beneficiará a más de 140.000 pasajeros diarios
  • Mejoramiento de movilidad
  • Reducirá embotellamientos
  • Facilidad de transporte para todos
  • Beneficios al medio ambiente mitigando contaminación del CO2
  • Reducción de contaminación auditiva
  • Generación de empleos

Este megaproyecto ha tenido una inversión de 2,7 Billones de pesos incluyendo su cofinanciación donde el 70% del presupuesto fue financiado por el gobierno de Colombia y el otro 30% de la inversión la aporta la gobernación de Cundinamarca junto a inversiones físicas y recursos estratégicos adicionales. Su extensión será aproximadamente de 40 kilómetros.  Se tiene previsto que contará con 17 estaciones y dos de ellas se ubicarán en Facatativá en la Cra 1 -6 y el Corzo, contará con 18 unidades de trenes 100% eléctricos cada uno con dos vagones y su capacidad máxima será de 964 pasajeros. Tendrá una velocidad máxima de 70Km/h.

La estructuración física y financiera del proyecto se logró entre los años 2016 y 2019. En el año 2020 se firmó y se realizó la contratación con el concesionario chino China Civil Engineering Construction Corporation (Ccecc). El regiotram de Occidente empezó su obra en junio del 2022 con una cofinanciación 1.914 billones de pesos. Se estima que entre noviembre del 2025 y abril del 2026 comiencen sus pruebas para comprobar su buen funcionamiento y seguridad. Su puesta en marcha será aproximadamente en el 2029.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *