Por: Felipe Arias*
¡La unidad es la victoria! Fueron las arengas que se escucharon en la sede del tribunal electoral este viernes 13 de junio cuando se realizó la solicitud de fusión para los partidos de izquierda colombianos: Colombia humana, Unión Patriótica, Polo Democrático, Partido comunista, movimiento progresistas y la minga indígena colombiana quienes radicaron la petición ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). En esta alianza se buscan unificar sus personerías en el nuevo partido Pacto Histórico para darle fuerza a este movimiento de izquierda progresista que busca la construcción del estado social de derecho para que todos tengamos una mejor oportunidad de vida y así lograr con esta fusión un pacto que dignifique al pueblo, donde hayan oportunidades de vida para nuestros hijos y los hijos de sus hijos, y así ver nuestro país con ojos de paz y como un sinónimo de esperanza.
En este hito histórico se encontraban miembros representativos del Partido Comunista, Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), también personajes como Heráclito Landinez y María José Pizarro del movimiento-partido político Progresistas.
El Pacto histórico está a la espera de la respuesta del CNE para comenzar los preparativos de la alianza donde se espera una respuesta positiva por su parte para que este 2026 sea un solo partido político el que represente en forma de unión la izquierda colombiana en las calles y en el tarjetón de las elecciones.
Esta coalición fue principalmente respaldada por nuestro presidente Gustavo Francisco Petro Urrego quien presentó los documentos de esta unión ante la CNE para consolidar el Pacto Histórico como un partido-movimiento político único.
“Con esta unión se busca ser un movimiento político y social contemporáneo con visión de futuro, donde tendrá como guía una bitácora pluralista, autónoma, solidaria, antimperialista, multicultural, pluriétnica y anti patriarcal” para hacer de Colombia una “potencia mundial de la vida”.
* Líder juvenil, estudiante y reportero para el Lente Tisquesusa.

